Convierte gratuitamente tu IP dinámica en estática.

Todas las aplicaciones que funcionan con la estructura cliente-servidor necesitan una dirección IP (Internet Protocol) fija a la que conectarse. Sin ella tendríamos que estar constantemente averiguando la nueva IP y cambiando la configuración de programas como el servidor web de emule, un servicio shoutcast, y servidores FTP, SSH, VNC, etc. La primera consiste en contratar una cuenta DynDNS. Esta servicio ofrece de forma gratuita la conversión de una IP dinámica en un subdominio. Gran parte de los routers modernos tienen un apartado para configurar una cuenta DynDNS. En él sólo hay que indicar el nombre de usuario y la contraseña con la que nos hemos registrado, y a continuación escribir el subdominio que hayamos contratado.A partir de ese momento, el router detectará los cambios de la IP externa informando automáticamente al servidor de DynDNS. Éste asociará inmediatamente la nueva IP al subdominio que hayamos solicitado. Suelen ser del tipo Fulanitodeltal@DynDNS.com De esta manera, nos dará igual qué IP estemos usando; con escribir nuestra dirección DynDNS siempre conectaremos con nuestro ordenador. Hasta aquí todo suena muy bien, y ciertamente así es, sin embargo existe una pequeña contrariedad. Si nuestra IP no cambia por lo menos cada 30 días, DynDNS nos borrará la cuenta, no sin antes enviarnos un correo electrónico avisándonos de que el servicio está a punto de caducar, y dándonos la posibilidad de continuar con la cuenta con un simple clic. Tener un dominio asociado a una IP puede convertirse en un problema de seguridad para algunos. A estos usuarios quizá les convenga más instalar AjpdSoft Aviso Cambio IP pública.

Este programa notifica por correo electrónico de cuál es la nueva IP que nos ha asignado el proveedor de servicios de Internet cada vez que nos la cambie. Para tener la tranquilidad de saber que siempre podremos conectar con nuestro ordenador de forma remota sólo hay que introducir en el panel de configuración el nombre de usuario y la contraseña de nuestro correo electrónico. AjpdSoft Aviso Cambio IP pública cuenta además con la posibilidad de almacenar las nuevas direcciones IP en un servidor de bases de datos (MySQL) o en otro ordenador mediante conexión directa por puerto. De todas formas, lo más cómodo sigue siendo activar los avisos por correo electrónico. Esta aplicación se puede ejecutar en segundo plano como si se tratara de un servicio, de tal manera que ni siquiera nos daremos cuenta de que está en marcha.

Enlaces: DynDNS / AjpdSoft Aviso Cambio IP